toros

Machismo en «el» tauromaquia

"El País"10-4-2005, página 52.
"El País"10-4-2005, página 52.

El espectáculo de los toros siempre ha tenido unos ciertos tintes machistas. El 10 de abril de 2005, «El País» publica dos artículos en la sección «La lidia». En el primero de ellos podemos leer:
«Le dieron un oreja…».

Y un poco después:
«A Manzanares le devolvieron el tercero en un decisión…».

"El País"10-4-2005, página 52.
"El País"10-4-2005, página 52.

Y en el segundo artículo leemos:
«…lleva el nombre de un gran persona…».

Lo curioso es que cada artículo está firmado por un periodista diferente, lo que viene a demostrar lo que decíamos al principio: que en el mundo «del» tauromaquia hay mucho machismo.

El Parlamento vasco, plaza de toros

"20 minutos" Bilbao, 30-7-10, página 3.
"20 minutos" Bilbao, 30-7-10, página 3.

La prohibición de las corridas de toros en Cataluña ha traído como consecuencia que en otras muchas zonas, taurinos y antitaurinos empiecen a moverse y a plantear sus propuestas. «20 minutos» de Bilbao, el 30 de julio de 2010 plantea una de las más originales:
«Firmas en contra de las corridas para llevarlas a la Cámara vasca».

Entiendo que los antitaurinos quieren llevar las corridas al Parlamento vasco para que sus señorías las vean in situ y comprueben por qué han recogido las firmas. Lo que no explica el titular es cómo se va a desarrollar el acontecimiento, y quiénes van a ser los toreros. En cualquier caso, propongo que la distribución se la den ya organizada, porque, si son los políticos los que tienen que ponerse de acuerdo, me temo que no va a haber corrida. Una forma sencilla podría ser que cada portavoz lidie un toro. Pero, como son cinco, sobraría uno de los morlacos, que podría sortearse o adjudicarse al que mejor lo haya hecho.

Share
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad