que nervion

Un botín escondido en los botines

"Qué! Nervión", 20-9-2011.
"Qué! Nervión", 20-9-2011.

El 20 de septiembre de 2011, «Qué! Nervión» publica la noticia de la detención de dos ladrones que estaban robando en un comercio de Bilbao. La Ertzaintza consiguió detener a uno de ellos, pero el otro se negaba a salir, hasta que lo localizaron escondido en el hueco de la persiana. La información continúa así:
«Una vez en el suelo, los agentes comprobaron que llevaba 600 millones de euros en billetes ocultos bajo las plantillas de sus zapatillas, además de un número indeterminado de monedas en el interior de una camiseta anudada».

Es cierto que hay gente que lleva zapatos con plataformas cuya suela abulta más de lo normal. Pero el ladrón fue muy ingenuo al pensar que esa cantidad de dinero iba a pasar desapercibida debajo de las plantillas. Según mis cálculos, suponiendo que repartiese 300 millones debajo de cada plantilla, que tuviese unos zapatos anchos para no tener que doblar los billetes y que fuesen todos billetes de 500 euros nuevos (si están usados se arrugan y abultan más), la altura aproximada sería de 64 metros y medio. Ahora me surgen otras incógnitas: ¿qué establecimiento de Bilbao hace esas recaudaciones?, ¿qué establecimiento tiene una caja de persiana tan grande como para que se escondiese el ladrón con todo ese botín?, ¿de qué talla eran los zapatos (o tal vez botines) del ladrón?, ¿cómo se puede ser tan avaricioso para, después de llevarse 600 millones de euros en billetes, pillar también unas cuantas monedas?, ¿o es que necesitaba llevar cambios para coger el metro?

Ya se que me enrollo, pero es que hablando de botín estoy pensando: ¿No estaría robando en un banco, concretamente en el Santander?

(Cazado por Jorge Sobrado)

600 euros si te detienen

"Qué! Nervión", 27-6-2011, página 8.
"Qué! Nervión", 27-6-2011, página 8.

Se suele conocer como «efecto llamada» la proliferación de noticias que atraen a una zona a determinados colectivos. Muchas veces se trata de colectivos de los que se preferiría estar alejado. Por ejemplo, cuando hablamos de delincuentes. Sin embargo, en algunas zonas se premia la delincuencia. Así lo he podido leer en el «Qué! Nervión» del 27 de junio de 2011. Al informar de la detención, por tercera vez en el año, de un presunto timador, dice:
«El sospechoso, ya que había sido arrestado en Etxebarri y Gernika, consiguió 600 euros».

Lo cual, como digo, es una llamada a todo tipo de delincuentes que, si son detenidos en alguna de estas dos localidades, pueden obtener un premio en metálico.

Incremento de parados, igual a pi

"Qué! Nervión", 3-9-2010, página 4.
"Qué! Nervión", 3-9-2010, página 4.

Las cifras del paro siempre han sido difíciles de interpretar. Los diferentes agentes sociales e incluso cada partido tiene una cifra diferente. Pero la cifra que presenta «Qué! Nervión» del 3 de septiembre de 2010 es algo nunca visto. Dice así:
«3.4161 PARADOS MÁS EN EL PAÍS VASCO».

Supongo que habrá que resolver algún tipo de ecuación para «descifrar la cifra». También es posible que los números se hayan bailado y la cifra real sea pi (3.1416), con esa manía que hay ahora de sustituir las comas por puntos.

Share
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad