oferta

La oferta semanal

"El Correo", 21-12-2001, página 66.
"El Correo", 21-12-2001, página 66.
«El Correo» del 21 de diciembre de 2001 publica un anuncio de su tienda en Internet, con la oferta semanal, que en esta ocasión consiste en un reproductor de MP3. Y dice:
«Antes: 18.750 Pta. Ahora: 25.000 Pta.».
"El Correo", 21-12-2001, página 101.
"El Correo", 21-12-2001, página 101.

Entiendo que lo que quieren decir es que hay que darse prisa, pues está subiendo de precio a una velocidad exagerada. Por cierto, el anuncio se publica en dos páginas diferentes (la 66 y la 101), con distinto formato, pero con la misma oferta. De hecho, el anuncio es el mismo, pero en la segunda inserción se han limitado a encogerlo de altura, manteniendo la anchura, con lo que todas las letras quedan un poco chatas y el aparato algo deformado.

Se van a comer las entradas

"Qué! Bilbao", 29-5-2007, página 5.
"Qué! Bilbao", 29-5-2007, página 5.

El 29 de mayo de 2007, en el «Qué! Bilbao» nos encontramos con el anuncio de una agencia de viajes, que presenta un par de ofertas. La primera dice:
«PUENTE 1 DE MAYO (27/04 noche al 1/05)».

Por muy buena que sea la oferta, en el mejor de los casos queda casi un año para esas fechas. Y, encima, en 2008 no cae bien el puente con esos días, ya que el 1 de mayo es jueves.

Pero más curiosa es la segunda oferta:
«Fórmula 1 – Gran Premio de Cataluña. ¡¡TODAVÍA DISPONEMOS DE ENTRADAS!!».

Pues creo que se las van a tener que comer, porque el premio se disputó entre los días 11 y 13 de mayo. Aunque pensándolo bien, igual buscan algún superfan que coleccione entradas de acontecimientos determinados. Y si cuela, cuela.

Una oferta inseparable

Catálogo Schlecker, 2 al 15-8-2010.
Catálogo Schlecker, 2 al 15-8-2010.

En el catálogo de las droguerías Schlecker correspondiente a las fechas del 2 al 15 de agosto de 2010 nos encontramos con la siguiente oferta de la crema Vitesse Mineral, aplicable si se llevan dos unidades de la misma:
«La 1ª unida cuesta 6.99€
La 2ª unidad cuesta un -70% = 2.10€»
.

Lo curioso es que no nos dicen cuanto vale la primera unidad suelta. Tiene que ser unida (supongo que a la segunda).

Share
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad