medico

Se busca médico a ratos

"El Correo", 8-9-2002, suplemento Expectativas, página 42.
"El Correo", 8-9-2002, suplemento Expectativas, página 42.

En un gazapo anterior (ver aquí) veíamos que el Ayuntamiento de Bilbao quería contratar un ingeniero temporal. Según las diferentes acepciones, podía ser un ingeniero inculto o una persona que sólo es ingeniero a ratos. En cualquier caso, se ve que al Ayuntamiento le va este tipo de trabajador, porque en «El Correo» del 8 de septiembre de 2002 piden:
«PLAZA MÉDICO TEMPORAL».

Esto ya es más grave, porque, ¿qué pasa si tienes una urgencia y acudes a él en los momentos en los que no es médico?

Se fue de la operación a tomar anís

"elpais.com", 23-9-2010.
"elpais.com", 23-9-2010.

elpais.com, en su edición del 23 de septiembre de 2010, titula así una información:
«Condenado un anestisista que se fue sin avisar de una operación».

Es evidente que la palabra «anestisista» no existe. Supongo, por tanto, que hay una errata y que, lo que en realidad querían escribir es «anistisista», palabra que no recoge el Diccionario de la RAE, pero que paso a incorporar al Diccionario de Medicina, con estas dos acepciones:
1. Especialista en privar a los pacientes de sensibilidad haciéndoles ingerir anís hasta que pierdan el conocimiento.
2. Especialista en privar a los pacientes de sensibilidad, aunque es él quien realmente le da a la priva, concretamente al anís.

(Cazado por Ana Aranguren)

Share
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad