juan carlos i

La familia real, cercada

Los medios de comunicación ya hablan sin ningún recato de la situación en la que se encuentra la familia real. A raíz de los múltiples escándalos en los que se están viendo inmersos, se puede decir que se encuentran «cercados». O al menos así lo señala en su web «Informalia – El economista» el 17-12-2020, cuando, al hacer referencia a que el rey emérito no va a volver a casa por Navidad, dice:

«Según el mensaje trasladado a sus miembros más cercados, se considera una persona de riesgo y prefiere la estabilidad que le aporta la gran suite en el hotel Emirates Palace de Abu Dabi».

Lo que no especifica la noticia es quiénes son esos miembros más cercados, pero podemos suponer que se trata de sus hijos, incluyendo al actual rey.

Sello del rey antes de coronar

"El Correo", 13-1-1999, página 11.
"El Correo", 13-1-1999, página 11.
El 13 de enero de 1999 «El Correo» publica un reportaje acerca de una carta que, según explica, ha tardado 26 años en llegar desde Madrid a Bilbao. El artículo se titula «Feliz 1973». Y en el texto asegura:
«Nadie se explica cómo, pero una carta sellada el 15 de diciembre de 1972 en Madrid acabó llegando a su destinataria, residente en Bilbao, hace unas semanas».

Insiste en otro momento:
«El mismísimo responsable regional de la sucursal centro de una empresa química que ya no existe le deseó unas felices fiestas en 1972…».

Pero en la foto se observa claramente que el sello que aparece tiene la efigie del Rey. Y en el propio artículo dice:
«La efigie del Rey con 25 años menos adornaba un sello granate de un duro».

Algo no cuadra, pues Franco no murió hasta 1975. Y bueno era como para dejar aparecer a otro en los sellos o en las monedas… Ahora lo entiendo. Seguro que la carta no había llegado, porque el sello era falso.

Share
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad