incendio

Llueve sobre mojado

«El Correo», 6-1-2021.

Hay una expresión castellana que dice «Llueve sobre mojado». Según la RAE, esto significa «Sobrevenir preocupaciones o cuidados que agravan una situación ya molesta». Y no se me ocurre nada más molesto que el que se te incendie un incendio. No sólo para los dueños del edificio, sino incluso para los bomberos, que tendrán que apagar primero el incendio para luego poder apagar el incendio.

Así recoge la noticia en su Twitter «El Correo» el 6 de enero de 2021, cuando muestra una fotografía con el título de «Incendio en un incendio de seis plantas en Barakaldo».

Este tipo de escritos redundantes siempre me recuerdan el titular de un suceso escrito en el desaparecido diario «Hierro», que decía: «Al señor Cienfuegos se le quema la casa». El redactor, el también desaparecido Luis María Landaluce, no se puedo resistir a titular así la noticia.

(Cazado por Raúl González)

Aviso: Si hay incendio, te abrasas

Metro Bilbao.
Metro Bilbao.

La obligatoriedad de acentuar las letras mayúsculas, impuesta por la Real Academia Española en su ortografía, no es siempre acatada. Pero en algunos casos, el resultado es desastroso. Así, en el Metro de Bilbao, en la puertecilla que protege una manguera, puede leerse:
«ABRASE EN CASO DE INCENDIO».

Es decir que, si hay un incendio, lo más probable es que se abrase la manguera. Y todo el que no consiga escapar. Ya habíamos advertido en un gazapo anterior (ver aquí) que el Metro de Bilbao era el más inseguro del mundo.

Consegui otro gázapo

La Gaceta de Salamanca, 10-2-2001, página 53.
La Gaceta de Salamanca, 10-2-2001, página 53.

«La Gaceta» de Salamanca del 10 de febrero de 2001 dice en una noticia:
«Según los bomberos, el fuego sólo se propago por la cocina, pero el humo causó la intoxicación leve de monóxido de cárbono del joven».

Pues si que es cúrioso lo que sucedio. Se ve que el periodista se olvidó de poner el acento en «propago» y, para no perder tiempo volviendo atrás, lo puso en cárbono.

Apoyo a un incendio

Diari de Sabadell, 30-5-2001, página 7.
Diari de Sabadell, 30-5-2001, página 7.

«Diari de Sabadell» del 30 de mayo de 2001 titula:
«Apoyo de los bomberos locales a un incendio en Castelldefells».

Es que no son buenas estas rivalidades entre municipios próximos. Me imagino a los bomberos de Sabadell añadiendo gasolina, ramas secas…

Portero de noche

"El Correo", 13-10-2010, página 6.
«El Correo», 13-10-2010, página 6.

Recuerdo una película de los años 70, dirigida por Liliana Cavani, que se titulaba «Portero de noche», en la que un ex oficial nazi trabajaba como portero de un hotel durante las noches. Entiendo la profesión, pero lo cierto es que durante el día también existía el hotel. Algo diferente ocurre en Durango, donde hay edificios que pueden contar con porteros de noche, pero no durante el resto del día. Así titula «El Correo» el 13 de octubre de 2010:
«Un incendio obliga a desalojar 4 portales de noche en Durango».

No aclara la noticia qué sucede con esos portales cuando amanece. ¿Se transformarán en algo diferente? ¿Son una especie de portales-vampiro que deben esconderse para que no les dé la luz del sol? Hay cosas que el conocimiento humano todavía no ha llegado a descubrir.

(Cazado por Jesús Bustamante)

Share
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad