huelga

Comiéndose ltras

"La Verdad", de Murcia, 26-2-2000, página 16.
"La Verdad", de Murcia, 26-2-2000, página 16.

«La Verdad», de Murcia, el 26 de febrero de 2000, en la cabecera de una página publica dos noticias en paralelo. En el titular de la primera de ellas explica:
«El albañil acusado de homicio involuntario afirma que su compañero murió por una ‘broma inocente'».

Por su parte, el titular de la segunda noticia informa:
«Termina la huega de la construcción con disparidad de cifras entre las empresas y los sindicatos».

"La Verdad", de Murcia, 26-2-2000, página 16.
"La Verdad", de Murcia, 26-2-2000, página 16.

Volviendo a la primera de las noticias, en el cuerpo de la misma nos encontramos con esto:
«…las obras de las viviendas que, según afirma el detenido, estarán finalizas en dos o tres meses».

A la vista de todo ello, está claro que alguien se está comiendo las ltras. Aunque, puestos a comerse algo, en homicio y en huega podían haberse comido la hache. Como es muda, se notaría menos.

Protesta organizada con tiempo

"Gara", 28-6-2002, página 33.
"Gara", 28-6-2002, página 33.

El diario «Gara» del 28 de junio de 2002 publica un artículo en el que dice:
«El comité de empresa de Petronor va a llevar a cabo un encierro a partir del día 1 de junio en sus locales de la planta refinera de Muskiz para exigir a la empresa un cambio de postura…».

No sé cuanto tiempo de preaviso es necesario legalmente, pero el comité de empresa de Petronor es un ejemplo de previsión.

Además, por si la empresa no reacciona ante la amenaza, el periódico añade:
«Asimismo, este órgano no descarta plantear otras medidas de presión de cara al mes de junio, entre las que se contempla una nueva convocatoria de huelga».

Esto es lo que se llama organizar las protestas con tiempo (más de once meses de antelación).

(Cazado por Aitor de la Brena)

364 días de vacaciones al año

"20 minutos", 21-9-2010, página 9.
"20 minutos", 21-9-2010, página 9.

¿Quién no ha pensado alguna vez en tener muchas vacaciones, casi tantas como días de trabajo? Pues los sindicatos todavía van más allá. Quieren que los trabajadores de los trenes de cercanías sólo trabajen un día al año. Así de claro lo dice «20 minutos» el 21 de septiembre de 2010:
«Los sindicatos quieren que sólo haya Cercanías el 29-S».

De aprobarse la propuesta, habrá tortas para conseguir un puesto de trabajo en este sector.

De todas formas, si alguien estaba pensando en ir pidiendo trabajo, que lo olvide, porque, leyendo la noticia, lo que en realidad quieren decir es que, con motivo de la huelga general que se ha convocado, «los sindicatos quieren que el 29-S sólo haya Cercanías», es decir, que no funcionen los trenes de largo recorrido.

Share
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad