drogas

Policía traficante

"El Correo", 5-11-1998, página 2.
"El Correo", 5-11-1998, página 2.

El 5 de noviembre de 1998, «El Correo» publica un reportaje acerca de las drogas, y en el mismo incluye las declaraciones de un policía al que presentan así:
«…un agente especializado en el tráfico de sustancias estupefacientes».

Y lo más grave es que hace las declaraciones sin ninguna discreción. Al final lo detendrá algún agente especializado en la represión del tráfico de sustancias estupefacientes.

Adictos a las dragas

"El Mundo", 5-6-2001, página 86.

«El Mundo del País Vasco» del 5 de junio de 2001, en su página de crítica de televisión, comenta así la película «Trainspotting»:
«Relato duro del mundo marginal y de la dragadicción…».

La verdad es que el mundo de las adicciones no deja de sorprenderme. Desconocía la que menciona en este artículo, pero en este caso podría tener una utilidad social. No estaría mal ofrecer trabajo a un buen grupo de dragadictos para que limpien los fondos de la ría de Bilbao.

Drogas peruanas para Alemania

"El Mundo", 17-6-2001, página 39.

«El Mundo» del 17 de junio de 2001 titula:
«Perú fue un ‘marcoestado’ dirigido en la clandestinidad por Montesinos».

Explica la noticia que Montesinos, asesor de seguridad del gobierno de Alberto Fujimori, «se dedicó a administrar un laboratorio para procesar cocaína…». Lo que no dice en ningún momento, aunque lo deduzco del título, es que la droga iba a parar a Alemania, pues la cobraban en marcos. Es decir, que era un «narcoestado», cuyos principales clientes eran germanos.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad
Salir de la versión móvil