deia

Gandes éxitos

"Deia", especial Anuario, 30-12-2001, página 24.
"Deia", especial Anuario, 30-12-2001, página 24.

El 30 de diciembre de 2001, «Deia» publica un especial, con el resumen de los principales acontecimientos del año que termina. Y titula, a tres columnas:
«Gandes éxitos en la exploración del espacio».

Desde luego, la noticia merecía un titular así de gande.

(Cazado por Aitor de la Brena)

El futbolista más longevo

"Deia", especial 25 aniversario, 8-6-2002, página 158.
"Deia", especial 25 aniversario, 8-6-2002, página 158.

En el especial de «Deia» publicado el 8 de junio de 2002 con motivo del 25 aniversario del periódico se dice de Piru Gainza:
«Permaneció 200 temporadas en el Athletic, con 2 ligas y 7 copas en su haber».

Lo cual, aparte de convertirlo en el futbolista más longevo y con más temporadas en activo, nos obliga a revisar la historia del Athletic de Bilbao y lo convierte, a su vez, en el decano del fútbol. Por otra parte, pocos triunfos obtuvo (sólo nueve en doscientos años). Tampoco me extraña: seguramente durante los primeros años no tenía equipos contra los que jugar y, más adelante, es muy probable que no mantuviese la forma física de sus años mozos.

(Cazado por Mitxel Martínez)

Información cifrada sobre restaurantes

"Deia", 28-6-1990.«Deia», el 28 de junio de 1990, informa sobre un folleto informativo acerca de Gernika. Y titula:
«Críptico sobre restaurantes y alojamiento en la villa».

En el contenido de la noticia insiste:
«Este primer críptico se ciñe exclusivamente a Gernika…».

Digo yo que de alguna manera tendrán que facilitar las claves para poder descifrarlo.

Muerte de un ex-ministro por pagar poco a la clínica

"Deia", 3-6-1990.
"Deia", 3-6-1990.

«Deia», el 3 de junio de 1990, informa de la muerte del ex ministro de UCD, Juan Rovira Tarazona, en una clínica de Madrid, y dice:
«…falleció a última hora del viernes en esta clínica donde fue ingresado ese mismo día para someterle a unas pruebas módicas…».

Dice la RAE que módico es «moderado, escaso, limitado». Tal vez le habría ido mejor si se hubiese sometido a una pruebas un poco más exhaustivas y más costosas…

Reclusos del euskera

"Deia", 15-6-1990.
"Deia", 15-6-1990.

«Deia», el 15 de junio de 1990, titula:
«El Tribunal Superior decidirá sobre dos reclusos en torno al euskera».

La justicia siempre ha ido muy lenta. En este asunto, parece ser que llevaba por lo menos quince años de retraso. En efecto, durante el franquismo, el euskera fue perseguido. Con la llegada de la democracia, la situación se normalizó. Lo que me extraña es que a esos reclusos no les aplicasen la Ley de Amnistía y siguiesen encarcelados quince años después de la muerte del tirano.

Ordenadores miopes

«Deia» del 14 de febrero de 1986, en su página 19, titula:
«Gafas para ordenador, a punto de salir al mercado».

Supongo que será para ordenadores cortos de vista, ya que el mío en ningún momento se ha quejado. En cualquier caso, me parece un invento tan útil como el famoso peine para calvos.

Agfa colabora en la retirada de tropas rusas

«Deia» del 2 de enero de 1986, en su página 12, titula:
«Calendario agfano para la retirada de tropas rusas».

Será para que posen en fotografías. Una especia de precedente de los calendarios que se han puesto de moda con fotografías de bomberos, azafatas u otras profesiones. De todas formas, el antetítulo aclara:
«Presentado informalmente ante la ONU».
Vamos, que es de cachondeo.

La carrera más larga

"Deia", 11-5-2002.
"Deia", 11-5-2002.

«Deia» del 11 de mayo de 2002 informa de una etapa contra reloj de la vuelta ciclista Bidasoa-Bidasoa. Y señala:
«Los diez primeros de la general partirán cada dos semanas; el resto, cada minuto».

Según mis cálculos, la carrera terminó el 16 de septiembre. Supongo que en el Guiness tendrán conocimiento del tema. Por otra parte, para los espectadores, ¡menudo aburrimiento!

(Cazado por Angel María Uriarte)

Un trasatlántico para mí solo

"Deia".
"Deia".

«Deia» informa de la venta en Noruega de unos apartamentos construidos dentro de un trasatlántico de lujo. Y dice:
«Apartamentos cuyos precios varían entre los 360 y los 1.200.000 millones de pesetas».

Por muy de lujo que sean, disponiendo de más de un billón de pesetas, yo me compraría un trasatlántico para mí solito.

(Cazado por Ángel María Uriarte)

Share
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad