Exprimir una virgen

La edición digital de «La Razón» publica el 11 de febrero de 2011 un artículo sobre los beneficios del aceite de oliva. Y señala textualmente:
«Jesús de la Osada, por su parte, coordina un equipo que lleva más de 12 años estudiando y concluyendo que el aceite de virgen extra es muy beneficioso y retrasa el desarrollo de la arteroesclerosis, que es la forma más común de la arterioesclerosis».
Dejando al margen que lo correcto es ateroesclerosis, en lugar de arteroesclerosis, porque viene de «athero», que significa pasta, y no de arteros, que es arteria (¡gracias, Wikipedia!), es de agradecer que el artículo no facilite detalles escabrosos sobre la comprobación de virginidad, el proceso de extracción del aceite o el trámite para que una virgen sea calificada como «extra».