adi

Fiestas en el agua

"Adi!", 7-7-2011, página 23.
"Adi!", 7-7-2011, página 23.

El 7 de julio, «Adi!» publica un especial acerca de las fiestas del Carmen, de Santurtzi, unas fiestas de tradición marinera. En una de las páginas aparece una fotografía de una prueba de balandros y, junto a ella, un sumario en el que textualmente se puede leer:
«Sumario 1 paxa xpax axpaxpax apx apx axp apxpax axppax paxpax apxapxapx axpa xpapax apxapxapxpax paxapx ax».

Supongo que la redactora se lo dictó a alguien mientras cubría la información de los balandros desde el agua, en un momento en el que tenía la cabeza sumergida.

Adicta a la piscina

"Adi!", 7-7-2011, página 8.
"Adi!", 7-7-2011, página 8.

El 7 de julio de 2011, «Adi!» publica un artículo en el que informa de que las piscinas de Ortuella abren ya todos los días. En la fotografía que acompaña la noticia se ve a una mujer lanzándose de cabeza a una piscina. Y el pie de foto dice:
«Esta imagen se repite desde el 24 de junio en Ortuella».

No lo pongo en duda. Pero la buena señora podría cambiar algún día de postura a la hora de lanzarse a la piscina.

Las campanas se oponen a la boda de Ane Igartiburu

"Adi!", 8-4-2011, página 24.
"Adi!", 8-4-2011, página 24.

«Adi!» del 8 de abril de 2011 publica una noticia en la que asegura que Ane Igartiburu está pensando en casarse de nuevo. Pero no parece estar todo tan claro, porque dice:
«Y tan en serio parece su relación que ya se escuchan replicar las campanas de boda».

Es decir que, cuando el oficiante quiera casar a Ane, las campanas le replicarán que no. Habrá que decidir a quién se hace caso. O esperar a que en algún momento las campanas repiquen a boda.

El tren con el recorrido más corto

"Adi!", 8-10-2010, página 16.
"Adi!", 8-10-2010, página 16.

Fabricar un tren para unir dos puntos separados por una distancia de unos treinta metros es algo que parece tener muy poco sentido. De hecho, si el tren tiene tres vagones de unos 10 metros, debería estar quieto. Es decir, que los pasajeros entrarían por una punta y saldrían por la otra. Pues eso es lo que han hecho en Ortuella, según explica «Adi!» el 8 de octubre de 2010:
«Dentro de un mes acabarán las obras de reparación de la pasarela peatonal sobre las vías del tren que comunica la plaza de la Sagrada Familia con el barrio de Golifar».

Efectivamente, la distancia entre ambos puntos es de unos 30 metros. ¡Hay que ser vago para coger este tren!

Discapacidad temporal

"Adi!", 10-9-2010, página 15.
"Adi!", 10-9-2010, página 15.

Leemos en «Adi!» del 10 de septiembre de 2010:
«El Ayuntamiento de Santurtzi ha firmado un convenio con el Imserso y la ONCE para financiar los gastos de adaptación de un taxi de cara a que el municipio pueda contar con un vehículo para el uso de personas con capacidad reducida en los próximos meses».

Lo que no especifica la noticia es cuántos son los meses en los que se tiene que reducir la capacidad para poder usar el taxi. ¿Y qué sucede con las personas que ya tenían la capacidad reducida con anterioridad? ¿No tienen derecho a usarlo? Yo creo que se debería firmar otro convenio para que el municipio pueda contar en los próximos meses con un vehículo para el uso de personas con capacidad reducida.

Share
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad