20 minutos

364 días de vacaciones al año

"20 minutos", 21-9-2010, página 9.
"20 minutos", 21-9-2010, página 9.

¿Quién no ha pensado alguna vez en tener muchas vacaciones, casi tantas como días de trabajo? Pues los sindicatos todavía van más allá. Quieren que los trabajadores de los trenes de cercanías sólo trabajen un día al año. Así de claro lo dice «20 minutos» el 21 de septiembre de 2010:
«Los sindicatos quieren que sólo haya Cercanías el 29-S».

De aprobarse la propuesta, habrá tortas para conseguir un puesto de trabajo en este sector.

De todas formas, si alguien estaba pensando en ir pidiendo trabajo, que lo olvide, porque, leyendo la noticia, lo que en realidad quieren decir es que, con motivo de la huelga general que se ha convocado, «los sindicatos quieren que el 29-S sólo haya Cercanías», es decir, que no funcionen los trenes de largo recorrido.

Viaje en neutrón

"20 minutos" Bilbao, 30-7-10, página 2.
"20 minutos" Bilbao, 30-7-10, página 2.

Últimamente vengo oyendo y leyendo bastante a menudo noticias que hablan de espalación, palabra que, por cierto, no recoge el diccionario de la RAE. No voy aquí a dar una clase al respecto, así que el que quiera saber algo más sobre el tema, puede recurrir a la Wikipedia. Lo que me llama la atención es la noticia que publica «20 minutos» de Bilbao, el 30 de julio de 2010, que dice así:
«El Centro de Espalación de Neutrones ESS-Leioa colaborará a partir de octubre con el laboratorio SLAC de San Francisco (California, EEUU) en el programa de aceleración de neutrones, lo que permitirá la llegada de científicos de todo el mundo a esta sede».

Me ha costado pillar el sentido de la noticia, y es que los científicos son muy raros, pero creo que al final lo he logrado. Resulta que los científicos acelerarán los neutrones para poder venir a visitar el Centro. Es decir, que tienen previsto viajar en neutrón.

El Parlamento vasco, plaza de toros

"20 minutos" Bilbao, 30-7-10, página 3.
"20 minutos" Bilbao, 30-7-10, página 3.

La prohibición de las corridas de toros en Cataluña ha traído como consecuencia que en otras muchas zonas, taurinos y antitaurinos empiecen a moverse y a plantear sus propuestas. «20 minutos» de Bilbao, el 30 de julio de 2010 plantea una de las más originales:
«Firmas en contra de las corridas para llevarlas a la Cámara vasca».

Entiendo que los antitaurinos quieren llevar las corridas al Parlamento vasco para que sus señorías las vean in situ y comprueben por qué han recogido las firmas. Lo que no explica el titular es cómo se va a desarrollar el acontecimiento, y quiénes van a ser los toreros. En cualquier caso, propongo que la distribución se la den ya organizada, porque, si son los políticos los que tienen que ponerse de acuerdo, me temo que no va a haber corrida. Una forma sencilla podría ser que cada portavoz lidie un toro. Pero, como son cinco, sobraría uno de los morlacos, que podría sortearse o adjudicarse al que mejor lo haya hecho.

Los adultos mordemos poco

"20 minutos" online, 18-6-10.
"20 minutos" online, 18-6-10.

El 18 de junio de 2010, la versión digital de «20 minutos» publica un reportaje acerca del programa de televisión «Malas pulgas» y de «El encantador de perros», cuestionando la validez científica de las técnicas que en ellos se pueden ver. En los subtítulos se puede leer:
«Los niños tienen un riesgo ‘entre tres y cuatro veces mayor de padecer mordiscos por parte de un perro que por parte de un adulto'».

Lo que sucede es que los adultos nos contenemos, porque por ganas… En cualquier caso, está bien el dato y las televisiones pueden ir pensando en algún programa tipo «El encantador de adultos».

(Cazado por Jugatxi Apodaca)

Artículo con entradilla

"20 minutos", 7-9-09, página 8.
"20 minutos", 7-9-09, página 8.

El 7-9-2009, «20 minutos» publica un análisis sobre el descenso del número de accidentes en carretera. El artículo comienza con una entradilla de cuatro líneas de texto, que dice:
«Entradilla de 4 líneas de texto Entradilla de 4 líneas de textoEntradilla de 4 líneas de texto->Texto geXxxxx»

Hay que reconocer que es todo un hallazgo como entradilla rápida de escribir. En cualquier caso, la RAE dice que entradilla es el «comienzo de una información periodística que resume lo más importante de ella».

Regreso al futuro

"20 minutos", 15-7-10, página 12.
"20 minutos", 15-7-10, página 12.

El 15 de julio de 2010, «20 minutos» dice:
«Los montañeros Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza iniciaron la próxima madrugada su segundo intento…».

No entiendo por qué no nos lo cuentan todo. Podían seguir diciendo: «…y el próximo domingo, consiguieron por fin encadenar las tres cimas del Broad Peak».

Share
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad