Gazapos

Los gazapos clásicos. Las equivocaciones más graciosas.

Los adultos mordemos poco

"20 minutos" online, 18-6-10.
"20 minutos" online, 18-6-10.

El 18 de junio de 2010, la versión digital de «20 minutos» publica un reportaje acerca del programa de televisión «Malas pulgas» y de «El encantador de perros», cuestionando la validez científica de las técnicas que en ellos se pueden ver. En los subtítulos se puede leer:
«Los niños tienen un riesgo ‘entre tres y cuatro veces mayor de padecer mordiscos por parte de un perro que por parte de un adulto'».

Lo que sucede es que los adultos nos contenemos, porque por ganas… En cualquier caso, está bien el dato y las televisiones pueden ir pensando en algún programa tipo «El encantador de adultos».

(Cazado por Jugatxi Apodaca)

Muertos vivientes

"Diario de Hellín", 26-6-06, página 16.
"Diario de Hellín", 26-6-06, página 16.

El 26 de junio de 2006, «Diario de Hellín» da cuenta de un terrible accidente de tráfico ocurrido en la autovía Albacete-Cartagena. Y la noticia la narra así:
«El choque fue tan brutal, que incluso dos de los cuerpos sin vida tuvieron que acudir al lugar del suceso para rescatar a dos de las víctimas…».

Un suceso totalmente gore, digno de que George A. Romero haga una nueva película del estilo de «La noche de los muertos vivientes». Supongo, en cualquier caso, que los sindicatos de los servicios de asistencia habrán presentado la oportuna protesta por el intrusismo de los dos cuerpos sin vida. Para sucesivas ocasiones, que ojalá no se presenten, lo que debe hacerse es contratar más personal y dejar a los cuerpos sin vida que descansen en paz.

(Cazado por Antonio)

Asesino bígamo

"ADN", 1-6-10, página 12.
"ADN", 1-6-10, página 12.

«ADN» del 1 de junio de 2010 titula:
«Asesinadas en Sevilla y Girona por su pareja».

Aparentemente se trata de un asesino bígamo, que mantenía relaciones en dos puntos bien distantes para evitar ser descubierto. Sin embargo, si leemos la noticia, nos damos cuenta de que las dos mujeres fueron asesinadas «por sus parejas».

Artículo con entradilla

"20 minutos", 7-9-09, página 8.
"20 minutos", 7-9-09, página 8.

El 7-9-2009, «20 minutos» publica un análisis sobre el descenso del número de accidentes en carretera. El artículo comienza con una entradilla de cuatro líneas de texto, que dice:
«Entradilla de 4 líneas de texto Entradilla de 4 líneas de textoEntradilla de 4 líneas de texto->Texto geXxxxx»

Hay que reconocer que es todo un hallazgo como entradilla rápida de escribir. En cualquier caso, la RAE dice que entradilla es el «comienzo de una información periodística que resume lo más importante de ella».

Intrusismo

"ADN" de Bilbao, 15-7-10, página 3.
"ADN" de Bilbao, 15-7-10, página 3.

«ADN» de Bilbao, del 15-7-2010 informa sobre un plante anunciado por las comparsas de Bilbao durante la Aste Nagusia/Semana Grande. Y dice:
«…el consejero de Interior, Rodolfo Ares, denunció ayer la actitud ‘de presión’ que alumnos de sus miembros están intentando ejercer…».

La que debía denunciar es la consejera de Educación, por el intrusismo de algunos miembros de las comparsas, que se permiten tener alumnos.

Como simple curiosidad, el artículo dice un poco después:
«…para que se solidaridad con su protesta. Ares advertió«.

Yo también quiero perder

"ADN", 15-7-10, página 9.
"ADN", 15-7-10, página 9.

«ADN» del 15-7-10 titula:
«Banesto pierde un 6’8% en el semestre».

Sin embargo, el contenido de la información explica:
«Banesto registró un beneficio neto atribuible de 381,7 millones de euros en el primer semestre del año, un descenso del 6’8% respecto al obtenido en el mismo período de 2009…».

No soy un experto en economía, pero ahora mismo me apunto a tener las mismas pérdidas que Banesto. A pesar del titular de «ADN», como suele decirse, «la banca siempre gana».

Eventos aburridos

Boletín Oficial de la Provincia de Salamanca, 22-7-10, página 24.
Boletín Oficial de la Provincia de Salamanca, 22-7-10, página 24.

El Boletín Oficial de la Provincia de Salamanca, en su edición del 22 de julio de 2010, publica un anuncio de una licitación pública. Y el convocante de la misma es:
«Consorcio Gestión Palacio de Congresoso de Castilla y León en Salamanca».

Con ese nombre, no quiero ni pensar en lo aburridos que tienen que ser los actos que se celebren. El adjudicatario debería cobrar algo así como un «plus de muermo».

(Cazado por Begoña Martínez)

Regreso al futuro

"20 minutos", 15-7-10, página 12.
"20 minutos", 15-7-10, página 12.

El 15 de julio de 2010, «20 minutos» dice:
«Los montañeros Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza iniciaron la próxima madrugada su segundo intento…».

No entiendo por qué no nos lo cuentan todo. Podían seguir diciendo: «…y el próximo domingo, consiguieron por fin encadenar las tres cimas del Broad Peak».

Un proyecto irrealizable

"ADN" de Bilbao, 19-7-10, página 2.
"ADN" de Bilbao, 19-7-10, página 2.

El 19 de julio de 2010, «ADN» de Bilbao publica un reportaje sobre la próxima construcción de un tranvía que llegará desde Barakaldo hasta la Universidad, en Leioa. Para ello debe atravesar la ría. Y aunque en los últimos años la ría de Bilbao presenta un aspecto magnífico en cuanto a su limpieza, se ve que los gestores del proyecto no las tienen todas consigo y temen que les manche su flamante tren, porque dice el artículo:
«La principal dificultar (sic) del proyecto es cómo lavar la ría».

Si ése es el problema, me atrevo a adelantar que el proyecto es irrealizable. Resulta que he estado fijándome y la muy traidora no para quieta. Es decir que, aunque laven un trozo de ría, enseguida se mueve y viene otra vez agua sucia. Igual podrían solucionarlo buscando un sistema para salvar la ría.

Share
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad