Los gazapos de los anuncios

La publicidad, aunque la paga el cliente, también suele meter la pata.

Al sol le sale costra

AENA, 22-9-2011.
AENA, 22-9-2011.

Es sabido que las estrellas tienen su ciclo vital. Los astrónomos han explicado muchas veces cómo es el final de una estrella. Pero de vez en cuando surgen sorpresas. Acabo de descubrir, por ejemplo, que al sol le está saliendo costra. Y se ve que AENA quiere aprovecharla para instalar allí un aeropuerto. El 22 de septiembre, convoca un concurso en el que dice lo siguiente:
«SUMINISTRO DE MATERIALES MARCA ‘HITACHI’ PARA LAS UNIDADES INSTALADAS EN LA TERMINAL 2, DEL AEROPUERTO MÁLAGA-COSTRA DEL SOL».

Al parecer, como somos el primer país que va a colonizar la costra, podemos poner nombres españoles, como el de Málaga. De todas formas supongo que, de la misma manera que en un chiste sobre viajes al sol, el aeropuerto de la costra sólo funcionará de noche, para que los viajeros no se abrasen.

(Cazado por Begoña Martínez)

Los consumidoros

"El País", edición País Vasco, 12-3-2000, página 6.

Ya hemos visto en otras ocasiones que el uso de la @ da lugar, a veces, a lecturas un tanto complicadas (ver aquí). Parece que existe un consenso en algunos sectores para su utilización, sustituyendo, simultáneamente, a las letras a y o. El problema viene cuando el masculino y el femenino no se diferencian sólo por esa letra (actrices/actores, juezas/jueces…) o cuando el masculino no utiliza la o. En este caso, la utilización de la @ puede hacernos leer algo que, probablemente, no pretendía quien lo escribió. Es el caso del anuncio publicado por el Ayuntamiento de Bilbao en la edición del País Vasco de «El País», el 12 de marzo de 2000, donde dice:
«DEBATE Y ACCIÓN DESDE L@S CONSUMIDOR@S».

Y más adelante, insiste:
«Este acto se realiza con motivo de la celebración el 15 de marzo del Día Mundial de los Derechos de l@s consumidor@s».

Es decir, que estamos hablando de las consumidoras y los consumidoros.

Si quieres trabajar, no me lo digas

Pizzerías Mec Mec.

Las Pizzerías Mec Mec, de Getxo, Sopelana y Gorliz, tienen en su página web una sección teóricamente dirigida a recoger currículos de aspirantes a trabajar en ellas. Y explican:
«Si quieres trabajar con nosotros, no tienes que rellenar este formulario con tus datos, y en breve contactaremos contigo».

Es decir que se supone que todo el que pasa por esa página y rellena el formulario, es porque no le interesa. Sin embargo, los que no lo rellenan son los realmente interesados. Lo que no sé es por qué medios consiguen los datos. Supongo que la Agencia de Protección de Datos tendrá algo que decir al respecto.

(Cazado por Beñat Bustamante)

Infusión de calzado MBT

Corpo'Sano, Guadalajara.

En pleno centro de Guadalajara he encontrado un punto de información sobre el mate, la infusión por antonomasia de los argentinos. Lo que me sorprende es que, según parece, no la hacen con hierba, sino con calzado, concretamente con zapatos de la marca MBT. El anuncio, situado en el escaparate de la zapatería «Corpo’Sano» el 9 de julio de 2011, dice:
«INFOMATE LLAMANDO A MBT SPAIN…».

En cualquier caso, recomiendo a los interesados que busquen en internet, que hay algún «infomate» más serio, en el que explican como realizarlo con hierba mate, y no con zapatos MBT (espero que, por lo menos, no sean usados).

Corpo'Sano, Guadalajara.

Por cierto que no es la primera vez que localizamos madrigueras completas de gazapos. Es el caso de los dos carteles que MBT ha colocado en esta zapatería. Se ve que, salvo excepciones, no han encontrado las teclas de los acentos ni las de los signos de puntuación, aparte de haberse inventado algunas palabras («INMPORTA», «INFOMACION», «PAGINAL») y de diversos fallos de concordancia. Mejor leerlos, que tampoco tengo todo el día para dedicarlo a estos carteles.

Anuncio de tienda online en la página oficial de MBT.

En cualquier caso, llaman la atención varias cosas:

  • Dice que MBT no se vende en internet, cuando en la propia página oficial de MBT he podido encontrar un anuncio de una tienda online.
  • Presenta como ventaja el ofrecer un año de garantía, cuando en realidad es una desventaja ya que, por ley, todos los demás vendedores de zapatos ofrecen dos años.

Aviso: Si hay incendio, te abrasas

Metro Bilbao.

La obligatoriedad de acentuar las letras mayúsculas, impuesta por la Real Academia Española en su ortografía, no es siempre acatada. Pero en algunos casos, el resultado es desastroso. Así, en el Metro de Bilbao, en la puertecilla que protege una manguera, puede leerse:
«ABRASE EN CASO DE INCENDIO».

Es decir que, si hay un incendio, lo más probable es que se abrase la manguera. Y todo el que no consiga escapar. Ya habíamos advertido en un gazapo anterior (ver aquí) que el Metro de Bilbao era el más inseguro del mundo.

No he podido asegurar el coche

Regal Insurance.
En una publicidad remitida en octubre de 1998 por «Regal Insurance», para asegurar el coche, entre otros datos preguntan:
«Estadio civil».

He mirado en el diccionario de la RAE y hay varias definiciones de estadio. Algunas hacen referencia a recintos para competiciones deportivas o para entrenar caballos (y yo no tengo ninguno). Otra habla de una distancia; y otras más, de periodos de tiempo. En fin, que no he podido asegurar el coche.

¿Esquela de un agente secreto?

elcorreodigital.com, 31-5-2006.

El 31 de mayo de 2006, elcorreodigital.com publica, en su sección de Necrológicas, una esquela de lo más curiosa. Empezando por el nombre del difunto:
«Don Nombre Apellido Apellido».

A continuación señala su doble viudedad. Una de ellas, precisamente, de «doña Nombre Apellido Apellido» (curiosa coincidencia).

Y un poco después indica:
«Falleció en Xxxxxx ayer, día XX de xxxxx de 2003 (es decir, tres años antes), a los XX años de edad…, habiendo recibido los SS. SS. y la B. A. de S. A.

Su esposa, Xxxxx Xxxxx Xxxxx; hijos, Xxxxx Xxxxx Xxxxx y Xxxxx Xxxxx Xxxxx; hijos políticos, Xxxxx Xxxxx Xxxxx y Xxxxx Xxxxx Xxxxx; nietos, Xxxxx Xxxxx Xxxxx, Xxxxx Xxxxx Xxxxx, Xxxxx Xxxxx Xxxxx, Xxxxx Xxxxx Xxxxx y Xxxxx Xxxxx Xxxxx; hermanos, hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familia

SUPLICAN a sus amistades una oración por su alma y asistan al oficio funeral y misa de cuerpo presente que se celebrarán en XXXX, xxxx, día XX, a las XX,XX de la tarde, en la iglesia parroquial de Xxxxx Xxxxx Xxxxx, de Xxxxxx, por lo que les quedarán muy agradecidos».

A partir de este momento, la esquela comienza a facilitar una serie de nombres reales (en ningún caso el del difunto) de familiares, así como una iglesia y un horario de funerales. Esta vez sí se trata de alguien que ha fallecido el día anterior.

La verdad es que todo es muy raro. ¿Por qué ocultar la identidad del finado? ¿Acaso se trataba de un agente secreto? Aún así, no entiendo el motivo de seguir ocultándose después de muerto. Otra cosa es lo que hizo Paesa, que contrató su propia esquela para hacer ver que había muerto y así despistar a sus posibles perseguidores.

El periódico de la semana pasada

"El Correo", 8-9-2000, página 31.

El lunes 18 de septiembre de 2000, «El Correo» publica un anuncio del canal «Quiero» en el que dice:
«Abónate ya y comienza a disfrutar desde este fin de semana».

Y, como ejemplo, pone los partidos de fútbol que pueden verse ¡el sábado 16 y el domingo 17!

"El Correo", 8-9-2000, página 53.

Pero, además, el mismo día, otro anuncio, a página completa, en el que promocionan la versión digital del periódico (www.elcorreodigital.com) dice:
«Sigue la Vuelta desde un sitio destacado. Conoce al momento los resultados y clasificaciones de cada etapa y sigue la vuelta con la información más actualizada y completa».

Pero la Vuelta había terminado el domingo. He tenido que comprobar si las noticias del periódico son actuales, porque ya empezaba a tener dudas de que me habían vendido un periódico de la semana pasada.

(Cazado por Jesús Pérez)

Chica bicentenaria

«Diario Vasco» del 14 de diciembre de 1999, en su sección de Clasificados, publica un anuncio que dice:
«Chica de 235 años busca chico que de ternura, intimidad, reconocimiento, detalles y alegría».

Nada que oponer a lo que pide. A su edad, es normal que necesite todo ello, aunque no creo que esté para muchas alegrías. Únicamente me llama la atención que se autodenomine «chica» con esa edad.

(Cazado por Juan Cruz Garay)

Los empresarios son impotentes

"El País", 21-10-2001, página 27.

El 21 de octubre de 2001, en «El País», aparece un anuncio de direcciona.es, que dice:
«La posibilidad de que el hijo del jefe y tú seáis la misma persona es del 0’00000000001%».

Es decir, que de cada diez billones de personas, sólo una es hija del jefe. Lo cual demuestra que los jefes son impotentes. Supongo que la Confederación de Empresarios tendrá algo que decir al respecto.

"Expansión & Empleo", 20 y 21-10-2001, página 4.

La misma empresa, el mismo día, publica un anuncio en el suplemento «Expansión & Empleo», que se publica, entre otros medios, con «El Mundo», que dice:
«La posibilidad de que alguien te contrate por tu cara bonita es del 0’00000000001%».

¡Sólo nos faltaba ahora que el de la cara bonita sea precisamente el hijo del jefe!

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad
Salir de la versión móvil