La comida y la bebida ya no son como antes. Cada día te puedes sorprender con preparaciones nuevas o con productos que desconocías o que no sabías que se podían degustar. Y que conste que a mí me gusta probar de todo, pero lo que he visto en una frutería de Barakaldo, se sale un poco de lo que considero bebible.
Así es: el 18 de agosto de 2016 me encuentro, en el escaparate de la citada frutería, un anuncio de «Licor de hienas».
No sé cómo lo extraerán, pero me recuerda aquel chiste que decía: -Mamá, ¿los limones tienen plumas? -No, hijo. -Entonces he exprimido el canario.
Hace poco me llamaba la atención que ETA mantuviese gatos. Pero ahora he descubierto una empresa que los gestiona. Así aparece en un anuncio de Google, capturado en soydebilbao.com el 9 de agosto de 2014, en el que guetquipu.com anuncia: «Gestiona tus gatos».
No tengo gatos y por eso no me he preocupado de saber cómo se gestionan. Pero, por lo que veo en el anuncio, tienen que declarar IVA e IRPF. Este gobierno ya no sabe de dónde sacar más dinero.
Últimamente las grandes superficies de alimentación están en el punto de mira. Acusaciones como las de tirar alimentos aún en buen estado han minado el prestigio de algunos de estos distribuidores. Pero nosotros hemos descubierto otra de sus tretas: lo que podríamos llamar ofertas nulas o incluso ofertas inversas. Se aprovechan de que muchos consumidores no se detienen en los detalles; si ven un precio tachado y otro sin tachar interpretan que el producto en cuestión está rebajado y que el precio no tachado va a ser, en cierta medida, un chollo. Pero no siempre es así. En el supermercado Eroski de Blas de Otero 54, en Bilbao, nos hemos encontrado con que en la entrada, como aliciente para que los clientes pasen al establecimiento, presentan un cartel en el que dice «+ ahorro cada día. y hoy tenemos». Y seguidamente, figura esta oferta: «DORADA PIEZA. 1,00 U (es decir´una unidad). 1,90 €». Pero este precio aparece tachado, Y bajo él, en letras rojas, y bastante mayores que las anteriores, leemos: «1’90 €».
Todo un ejemplo que lo que hemos llamado «oferta nula». Pero seguro que hay alguien que, pese a todo, se anima a entrar. Y ya dentro puede encontrar, en la sección de congelados, esta otra oferta «rompedora»:
Eroski. Sección de congelados.
«CHIPIRÓN FANDICOSTA. 500,00 GR. 3’19 €». Como en el otro caso, este precio está tachado y aparece junto a un cartel en el que dice «aurrezki + egunero» (es decir, lo mismo que en el anterior, pero esta vez en euskera). Y, debajo, el precio con la rebaja inversa: «3,40 €».
Supongo que en el mundo de la prostitución existen clientes morbosos que prefieren chicas a las que les falte algún miembro: una pierna, un brazo, un pecho… Pues esto no lo van a encontrar en «Dulce deseo», que se anuncia en el número 1 de la revista City Bilbao, de enero de 2013. Leemos: «Dulce deseo somos chicas completas, elegantes, viciosas…».
Así que ya están todos avisados. Si quieren cojas, mancas u otro tipo de minusvalías, ya pueden buscarse otro puticlub.
En general, lo último que busca el cliente de un prostíbulo es que vayan dando detalles de sus clientes. Sin embargo, los hay que ofrecen todo lo contrario. Así puede verse en un anuncio del número 1 de la revista City Bilbao, de enero de 2013, en el que se lee: «a-agencia jone escort señoritas españolas alto standing máxima descripción…».
Es decir que, en lugar de ser discretas, le van a contar a todo el que quiera oírlo todos los datos de sus clientes: edad, peso, color del pelo, matrícula del coche y, supongo, otra serie de datos íntimos.
Tengo que reconocer que me gusta que el vino tenga un cierto envejecimiento. Admito que el vino joven tiene su público. Pero hay bodegueros que se pasan. Y consumir sus vinos se convierte, casi, en un infanticidio. Es esto lo que nos propone la página offerum.com el 7 de noviembre de 2012: «Spa privado para 2 con bombones y cava de 1 hora».
Yo creo que ahora, en plena crisis económica y con un descenso acusado del consumo, podrían dejar que el cava envejeciese un poco más. A un cava de una hora no le ha podido dar tiempo ni a que le salgan las burbujas.
La invención de los microchips supuso el punto de partida para la miniaturización de los productos electrónicos. Con el paso de los años, los microchips han ido incorporándose a diferentes ingenios electrónicos e incluso biológicos, y sus aplicaciones han ido creciendo y creciendo… Ahora descubrimos una nueva aplicación. En la tienda de animales Interzoo, de Bilbao, el 23 de noviembre de 2012, encontramos este cartel: «BICHON MALTES MACHO VACUNADO DESPARASITADO CON MICROCHIP».
Como no soy experto en mascotas, desconozco las ventajas de desparasitar un bichón con un microchip en lugar de hacerlo con algún tipo de pesticida. Para ser sincero, tampoco sabía lo que era un bichón (que no es un bicho grande, sino un perro pequeño; una vez más, ¡gracias, Wikipedia!).
¿Hay fantasmas en Bilbao? Sabemos que si esta pregunta la lee un guipuzcoano dirá, sin dudarlo, que los hay. Pero aquí vamos a referirnos a otro tipo de fantasmas. Hemos descubierto que, en el centro de Bilbao, habita una comunidad de estos espectros. Concretamente, en el número 59 de la Gran Vía. Además, son muy celosos de su intimidad. Una puerta infranqueable se encuentra en el acceso a sus dominios. En realidad, no es que sea infranqueable, sino que ellos mismos advierten a sus colegas que la traspasen sin abrirla, suponemos que para evitar que pueda colarse algún ser de carne y hueso. El cartel que figura en la puerta no da lugar a dudas: «POR MOTIVOS DE SEGURIDAD Se ruega mantengan la puerta CERRADA al ENTRAR y al SALIR».
Aprender idiomas es, cada vez más, una necesidad. Por eso se organizan actividades que conjugan el aprendizaje con acciones que aparentemente nada tienen que ver con el idioma a estudiar. Es el caso que ofrece Totombola, una web de sorteos, que el 23 de octubre de 2012 propone:
«4 sesiones de Depilación Laser en inglés y axilas por Armirax».
Tal como está la situación económica, esperamos que cunda el ejemplo y en breve nos encontremos con otras propuestas, como corte de pelo en alemán, consulta médica en francés…
"El Correo", 21-12-2001, página 66.«El Correo» del 21 de diciembre de 2001 publica un anuncio de su tienda en Internet, con la oferta semanal, que en esta ocasión consiste en un reproductor de MP3. Y dice: «Antes: 18.750 Pta. Ahora: 25.000 Pta.». "El Correo", 21-12-2001, página 101. Entiendo que lo que quieren decir es que hay que darse prisa, pues está subiendo de precio a una velocidad exagerada. Por cierto, el anuncio se publica en dos páginas diferentes (la 66 y la 101), con distinto formato, pero con la misma oferta. De hecho, el anuncio es el mismo, pero en la segunda inserción se han limitado a encogerlo de altura, manteniendo la anchura, con lo que todas las letras quedan un poco chatas y el aparato algo deformado.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).
Más información